Te explicamos un fenómeno, en este caso y a propósito de Michael, te contamos cómo se forman los huracanes y cuáles son sus categorías.
El huracán Michael alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, camino a la costa del noroeste del golfo de Florida y podría ser el ciclón más poderoso que haya golpeado esa zona turística del sur de Estados Unidos.
Michael se convirtió en un huracán extremadamente peligroso con vientos que alcanzan ahora los 230 kilómetros por hora.
Huracán Michael. (Foto: ElTiempo)
¿Pero cómo se forman los huracanes?
Los huracanes son las tormentas más violentas del planeta. Usualmente se les llama de diferentes maneras, como tifones o ciclones, de acuerdo a su lugar de origen.
Estrictamente el término “huracán” se aplica para aquellos ciclones que se forman sobre el Océano Pacífico y el Atlántico.
Independientemente del término que se utilice, todos los ciclones se forman de la misma forma.
Los huracanes se comportan como motores gigantes que usan aire cálido y húmedo para funcionar. Se forman sólo sobre océanos de agua templada y cerca del Ecuador.
Además de altos vientos y tormentas, los huracanes también forman tornados, trombas, alto oleaje e inundaciones. (Foto: Supercurioso)
Este aire húmedo y cálido se eleva desde cerca de la superficie. El aire se mueve hacia arriba y se aleja de la superficie, por lo que menos aire queda cerca de esta.
Es decir, el aire cálido se eleva causando un área de menor presión de aire cerca del océano.
El aire con mayor presión de las áreas contiguas llena el área de baja presión. Posteriormente este aire cálido sigue subiendo y el aire circundante gira para ocupar su lugar.